www.instagram.com/gaceloidesinmas
GACELOIDE: EL SUPERVILLANO ANDALUZ CON NUEVA RUTA CON EL RAP LATINO
Con una trayectoria que combina autenticidad, creatividad y exploración sonora, Gaceloide, también conocido como el «supervillano andaluz», ha logrado consolidarse como una figura clave en la escena del hip hop internacional. Nacido «en un meteorito» en un año indeterminado, su carrera despegó en 2017 con un estilo único, cargado de códigos líricos que lo distinguen dentro y fuera de España.
UN VIAJE MUSICAL ENTRE ANDALUCÍA Y LATINOAMÉRICA
El nombre de Gaceloide empezó a resonar con fuerza gracias a La Dupla, su colaboración con el productor colombiano Eddy Mugre. Este proyecto no solo lo llevó a girar por América Latina, sino que también cimentó su posición como un referente en la región. Su habilidad para conectar con el público latino quedó demostrada en cada escenario, cosechando respeto y reconocimiento por su naturalidad en el estilo.
En 2020, lanzó Deluho junto a Ferrajú, un álbum que lo mostró desde una faceta más introspectiva, explorando sonidos soul y atmósferas que añadieron una nueva dimensión a su arte. Desde entonces, ha trabajado con productores de renombre como Gordojazz (México), Eddy Mugre (Colombia) y el chileno Dj Ese Té, integrando elementos de tornamesismo y sonidos orgánicos que elevan su propuesta musical.
UNA DISCOGRAFÍA QUE RESPIRA AUTENTICIDAD
Gaceloide no es un artista que se limite a lo convencional. Su discografía refleja un compromiso constante con la experimentación y la honestidad lírica. En 2024, sorprende con dos LPs: Mezcal (junto a Ihon y Gordojazz) y Juguetes Rotos (junto a Gordojazz y Dj Ese Té), ambos editados bajo sellos independientes. Estas producciones destacan por su versatilidad, pasando de instrumentales envolventes a crudas narrativas urbanas que tocan fibras profundas.
El EP Leyendo en Braille (2023) es otra muestra de su habilidad para jugar con conceptos y texturas sonoras, mientras que sus singles más recientes, como En busca y captura (2024) y Ley no escrita (2023), demuestran su capacidad para colaborar con artistas diversos y mantener una propuesta fresca.
EL SELLO DE UN ARTISTA INIGUALABLE
Las letras de Gaceloide son el alma de su música. Cada verso está cargado de honestidad y reflexiones que dialogan con las realidades de quienes lo escuchan. Su estilo, descrito como una mezcla de crudeza y poesía, se despliega sobre bases musicales que oscilan entre lo atmosférico y lo visceral, creando una experiencia auditiva que atrapa de principio a fin.
La trayectoria de este emcee andaluz es una prueba de que el hip hop sigue evolucionando, encontrando nuevas formas de expresión y conexión cultural. Gaceloide, con su singular visión artística, no solo representa la vanguardia del género, sino que también desafía desde una atmósfera relajada con habilidad y agilidad en los textos.
DISCOGRAFIA
LPs
Mezcal con Ihon y Gordojazz (MDE Click, 2024)
Juguetes rotos con Gordojazz y Dj Ese Té (Sello MDEMUSICA, 2024)
La Dupla con Eddy Mugre (Eddy Mugre, 2022)
Deluho con Ferrajú (Gaceloide y Ferrajú, 2020)
EPs
Leyendo en Braille (Gaceloide, 2023)
Singles
En busca y captura con W.CHEFF y ETHENZ BEATS (Classroom Records, 2024)
Ley no escrita con Sokez y Esse Delgado (Dolores y Mazmorras, 2023)
Males necesarios con Señor Marrano y Limbo Lowfi (Señor Marrano, 2023)
Cicatrices con Granuja y Eddy Mugre (Granuja, 2022)
Dope Kid con Quiet Guest (Belardi Records, 2020)
Antiterricola con Pielroja (688363 Records DK, 2020)
Pesadillas con Hucho Calderon y Mseco (Hucho Calderon, 2020)
Boomerang (Surekid D-Mindz & Gaceloide, 2017)